Enviromentally responsible shipping

California va a la delantera cuando se trata de transporte sustentable

Establecimos nuestras oficinas principales en California con el entendimiento de que tendríamos que priorizar la responsabilidad con el medio ambiente. De acuerdo a un artículo reciente titulado “Los estados más ecológicos de 2018”, California está en el tercer lugar en cuanto a conducta ecológica, cuarto en contribuciones a la lucha contra el cambio climático y noveno en calidad general del medio ambiente.
California funge como entrada y centro del comercio internacional a nivel mundial, y es el mayor productor agrícola en los EE. UU. El tercer estado más grande después de Alaska y Texas, California es el número uno en población con 39.5 millones de personas. La extensa geografía y densidad poblacional hace que el movimiento de bienes sea crítico en términos de trabajos y la economía. Los retos del transporte aquí han creado grandes oportunidades para que Intact Freight brinde sus servicios y crezca en este robusto ambiente.
California ha tomado la iniciativa en su legislación para reducir su huella de carbono al crear la Junta de Recursos del Aire de California, e Intact cumple al 100% con estas leyes. Intact también participa en otro proyecto ecológico, y es un miembro orgulloso del programa de asociación SmartWay Transport.

Acerca de la Junta de Recursos del Aire de California

““La Junta de Recursos del Aire de California (CARB) tiene la responsabilidad de proteger al público contra los efectos nocivos de la contaminación del aire y de desarrollar programas y acciones para luchar contra el cambio climático. Desde requisitos para autos y combustibles limpios hasta la adopción de soluciones innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, California ha sido pionera en una variedad de estrategias eficaces que ahora forman el estándar de programas eficientes del aire y el clima de la nación y del mundo.”

Acerca de la asociación SmartWay Transport

“Expedidores, transportistas, empresas de logística y otros interesados se asocian con la EPA para medir, comparar y mejorar las operaciones de logística a fin de reducir su huella de carbono. Lanzado en el 2004, este programa público-privado y voluntario proporciona un sistema exhaustivo y bien reconocido para rastrear, documentar y compartir información acerca del uso de combustible y emisiones del transporte de carga a través de las cadenas de suministro. También reduce las emisiones relacionadas con el transporte de carga al acelerar el uso de tecnologías avanzadas de ahorro de combustible.”
CONTÁCTENOS